jueves, 28 de noviembre de 2013

WELCOME TO MEDELLIN-COLOMBIA


WELCOME TO MEDELLIN-COLOMBIA 



medellin 



conoce medellin





COLOMBIA 
MEDELLIN
 ETERNA 
PRIMAVERA!!! 
Aqui podras ver sitios turisticos muy curiosos y encantadores de medellin. 
Si no vienes es porque ya estas aqui en medellin!!!
 






Discoteca Mango´s 




 



turistea medellin 



Historia 
Si nos has venido a medellin, Debes entrar Aqui! Bienvenido

Edifico inteligente EPM 



medellin 




conoce medellin





Empresas Públicas de Medellín (EPM) es una empresa colombiana prestadora de servicios públicos (energía, gas, agua y telecomunicaciones), creada el 6 de agosto 1955. Es una empresa de propiedad del municipio de Medellín y es la más grande de Colombia en dicho sector. En cuanto a ingresos operacionales EPM es la novena empresa del país percibiendo cerca de 3,05 billones de pesos (2006); EPM es la empresa con más activos en el país después de Ecopetrol. 


Inversión 

Los principales proyectos de inversión de alto impacto social en todas las áreas de servicio de la empresa, se destacan: 
Los diseños de la planta de tratamiento de aguas residuales Bello. 
La continuación de las obras del proyecto Porce III. 
La expansión y reposición de redes de los servicios de aguas, energía y gas, afianzando una interacción segura de los sistemas de redes con la comunidad y mejorando la calidad del servicio para los usuarios. 
Las inversiones relacionadas con la implantación del programa energía prepago.
 




medellin lo mejor








Parque de los pies descalzos




turistea medellin 




Si nos has venido a medellin, Debes entrar Aqui! Bienvenido 



medellin 





El Parque de los Pies Descalzos es un espacio público colombiano de la ciudad de Medellín, creado por las Empresas Públicas de Medellín en la zona administrativa de la ciudad, en pleno centro de la misma, adyacente al Museo Interactivo EPM, el Teatro Metropolitano, Plaza Mayor y al Edificio Inteligente; y cercano, entre otros hitos urbanos, al Centro Administrativo La Alpujarra, la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, el río Medellín y las estaciones Alpujarra y Cisneros. 

El Parque de los Pies Descalzos nació entre los años de 1998 y 2000. Tal cual lo indica su nombre es un lugar típicamente lúdico, cuyo propósito es que los visitantes se descalcen y disfrutan relajadamente en medio de la urbe, con actividades, tomas pedagógicas y eventos de amplio impacto social. 

Fuente de los sonidos en el parque. 

El propósito de descalzarse es entrar en contacto con la naturaleza, recorrer las diversas fuentes, el bosque de los enamorados (de bambú), el jardín zen y el parque de arena, o bien los lugares aledaños.
 


medellin lo mejor









Parque Lleras






turistea medellin




El Parque Lleras, una muy pequeña plazoleta, merece destacarse porque es uno de los íconos contemporáneos de la comunidad de Medellín. Es un lugar de gran afluencia de jóvenes y adultos, nacionales y extranjeros, sobre todo los jueves, viernes y sábados. A partir de 2007, esta tradicional plazoleta está integrada con el bello Parque Lineal conocido como La Presidenta, ofreciendo todo el conjunto al turista un inolvidable espacio para caminar, para reposar, y para la distracción y el buen vivir. Para algunos, todo este acogedor sub-distrito para la recreación se conoce como "Lleras Town". 

El Parque Lleras cuenta con una variada oferta de restaurantes especializados e internacionales con un exquisito inventario de culinaria, discotecas, bares y cafés de óptima calidad y parqueaderos. Chicos y chicas del mejor gusto y belleza frecuentan este parque. 

Además, junto con las citadas Calle 10 y el Parque Lineal de la Quebrada La Presidenta, el Parque Lleras conforma la llamada "Zona Rosa" de Medellín. 

Se puede acceder al Parque Lleras preferiblemente en taxis confiables, en autos particulares, o también vía Metro de Medellín: Poblado.7 

Zona Rosa de Medellín 

En los alrededores del Parque Lleras hay muchas calles, avenidas, parques y espacios públicos, todos de apariencia "pequeña" para muchos turistas, pero repletos de atractivos para la vida nocturna. 

En la Zona Rosa de Medellín hay para todos los gustos. Pero es necesario explorar varios días sus calles y laberintos, donde la variada diversión no se puede explicar fácilmente. Esta Zona Rosa es, literalmente y como dicen los antioqueños, "la verraquera". 

Aqui podran encontrar discotecas,bares,puntos de encuentro, se puede decir que lo mas popular en el lleras son los shots de licor (Son una mezcal de licores). Todo para que lo pasemos de lo mejor.
 


Si nos has venido a medellin, Debes entrar Aqui! Bienvenido 



 








Parque de las luces
 



conoce medellin 



medellin lo mejor 



turistea medellin 






La Piedra del Peñol 



medellin 






Ubicada a 70 kilómetros de Medellín y con una gran escalera interna que cuenta con 649 
escalones, la Piedra del Peñol es el sitio más visitado por los antioqueños. 
Ofrece a los turistas una hermosa vista sobre la represa de Guatapé, sitio ideal para 
los amantes de la práctica de deportes náuticos. 


La Vuelta a Oriente 



medellin lo mejor 



El Oriente Antioqueño es conocido también como la Ruta Verde de Antioquia, 
allí podrá deleitarse de un hermoso paisaje y las imágenes más típicas antioqueñas. 
El recorrido comienza avistando el hermoso paisaje de la Represa de la Fé, luego se 
visitará el tradicional Municipio del Retiro conocido por la producción de artículos 
derivados de la madera, luego se hará una estación en el Parador turístico el 
Tequendamita, donde podrá tomar fotos de esta bella caída de agua natural, 
posteriormente se terminara con una visita a Tutucán. 
El Parque Tutucán, es conocido también como el Parque de la Familia, se trata de un 
Parque Temático sobre la cultura antioqueña, allí encontrará una réplica de una 
tradicional finca cafetera, además un trapiche donde podrá deleitarse con el sabor de 
los productos derivados de la caña de azúcar. Conocerá además una réplica las casas 
tradicionales de las familias paisas y un autentico parque antioqueño donde encontrara 
la iglesia, la casa del fotógrafo, la barbería, etc. 
En fines de semana se encontrará además con los personajes típicos de un pueblo, el 
policía, el sacerdote, la monja, el alcalde, quienes además de interactuar con los 
visitantes, a las 4:00 p.m. presentan un sainete (Obra teatral corta sobre un tema 
costumbrista) en la cual se conocerá más a fondo la idiosincrasia del antioqueño. 



turistea medellin 



medellin





Los municipios visitados se caracterizan por sus hermosos paisajes y por su arquitectura 
típica y colonial
 






La Ruta del Café





conoce medellin 





medellin lo mejor 




La Ruta del Café centra su atractivo en la visita a diferentes municipios del suroeste 
antioqueño, los cuales cuentan con una arquitecura típica de la colonización española 
del siglo XIX. 



turistea medellin




El recorrido, que parte de la Autopista Sur de Medellín, consta de visita por los 
municipios de Caldas, Amagá, Fredonia, Angelópolis, Venecia, Hispania, Betania, Jericó, 
Andes y Jardín al suroeste de Medellín. 




Si nos has venido a medellin, Debes entrar Aqui! Bienvenido 




medellin 











Santa Fe de Antioquia
 

Es la antigua capital del departamento y conocida como "La Cuna de la 
Antioqueñidad", Santa Fe de Antioquia se encuentra ubicado a 45 kilómetros de Medellín y 
se caracteriza por sus empedradas calles y por las siete iglesias con las que cuenta. 



medellin lo mejor 





turistea medellin




Sitios de Interés 

Toda la localidad en sí es un sitio de interés. La arquitectura que ha sobrevivido a 
través de los años, da a Santa Fe de Antioquia el aspecto de una ciudad “estancada” en 
la época colonial, por lo que la ciudad misma fue declarada monumento Nacional. 
Construcciones de los siglos XVI, XVII y XVIII 
Iglesias de los siglos XVII y XVIII. 
Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción 
Iglesia de Santa Bárbara 
Iglesia de Nuestra Señora de Chiquinquirá 
Iglesia de Jesús Nazareno 
Iglesia de San Pedro Claver 
Capilla de San Juan Nepomuceno (Se encuentra situada en la zona rural de Obregón, a 4 km 
del área urbana) 
Puente de Occidente (Monumento Nacional) 
Palacio Arzobispal 
Plaza Mayor Juan del Corral 
Museo de Arte Religioso 
Río Tonusco en algunos lugares del mismo, se realiza pesca 
Joyerías. Donde se elaboran piezas a mano con el arte de la filigrana 
Limita al norte con Giraldo y Buriticá; al oriente con Olaya, Sopetrán y Ebéjico; al 
sur con Caicedo y Anzá y al occidente con Abriaquí. Tiene una temperatura promedio de 27 
grados. 


En la historia del Municipio de Santa Fe de Antioquia, Ciudad Madre, las manifestaciones 
artísticas y culturales, han ocupado un sitio preferencial y representativo. 
La música ha sido una de las manifestaciones artísticas y culturales por excelencia, ya 
que en cada uno de los espacios y lugares de Santa Fe de Antioquia se halla un músico, 
anciano, joven y niño que al ejecutar una guitarra, un tiple, una trompeta, un sazo o un 
tambor, expresan el sentimiento, la pujanza y lo señorial de la Ciudad Madre. 
El turismo ha sido, es y probablemente será una de las entradas económicas más 
importantes para el municipio. La apertura del túnel de occidente (que reduce el tiempo 
y la distancia entre la localidad y Medellín) en el 2006, ha permitido que lleguen 
cientos de turistas cada fin de semana, estimulando la vocación de la localidad como 
sitio de veraneo.
 




Si nos has venido a medellin, Debes entrar Aqui! Bienvenido





medellin 




Está dotado con los mayores recursos tecnológicos para este tipo de 
macroproyectos. Tiene 42 cámaras de televisión, 800 lámparas y 220 kilómetros de 
cableado eléctrico. Cuenta con sistemas de ventilación e iluminación; el sistema contra 
incendios está conformado por tanques con capacidad de almacenamiento de 142.000 litros; 
también dispone de amigable señalización general y modernos equipos de comunicaciones; 
además, de una emisora operada desde el sistema central (106.9 en el dial), que sólo 
funciona en el interior del túnel y ofrece al usuario información pertinente a la 
travesía, que puede durar en promedio 15 a 16 minutos. En cada uno de los extremos, el 
túnel cuenta con salas de mando, desde las cuales se monitorea constantemente cualquier 
evento que ocurra en su interior.
 






Medellín - Ciudad Botero
 



medellin lo mejor





En el centro de la "capital de la montaña", Ciudad Botero es un lugar ideal 
para los amantes del arte, quienes podrán admirar las obras del maestro Fernando Botero, 
tanto al aire libre como en el Museo Antioquia. 


A Ciudad Botero se puede acceder en Metro, llegando a la estación Parque Berrío, donde 
también se encuentra la conocida Gorda de Botero. 



turistea medellin 




Es uno de los proyectos culturales más importantes y bellos del país que nació de la 
interacción de varios sectores y que fue promovido por el Municipio de Medellín, a 
través de la Promotora Inmobiliaria. En él también cumplen una función importante el 
Museo de Antioquia, los Gobiernos Nacional y Departamental y la empresa privada, además 
de Fernando Botero, quien siguió paso a paso las obras que convirtieron el antiguo 
edificio en museo. 
La ciudad Botero es la primera en su género en Colombia y es un espacio destinado 
prioritariamente a la exposición de un alto número de esculturas, las mismas que están 
íntimamente ligados a la historia cultural de Medellín y al Nuevo Museo de Antioquia que 
guarda las más importantes obras de nuestros mejores artistas. 

La Donación Botero 



medellin 


El maestro Fernando Botero donó al Museo de Antioquia una colección de ciento ocho 
pinturas -lápices, tizas, acuarelas, sanguinas, Pasteles, dibujos, óleos- y diez y seis 
esculturas, catorce de las cuales se exhiben en la plazoleta. Y otra de veintiuna obras 
de artistas internacionales de tanta fama como Marta, Stella, Tápies, Vari, 
Rauschenberg.
 



Medellín - Jardín Botánico 



conoce medellin 



medellin lo mejor





El jardín Botánico, que hoy recibe el nombre de Jardín Botánico Joaquín 
Antonio Uribe", nombre que evoca la memoria del sabio naturalista de Sonsón, es un 
refugio ecológico, por excelencia, centro de investigaciones y albergue de especies 
faunísticas y vegetales de Colombia. 





turistea medellin 




Si nos has venido a medellin, Debes entrar Aqui! Bienvenido



Antes fue una típica finca de recreo que inicialmente se denominó Bosque de la 
Independencia. Los diseños fueron realizados, en 1913, por el arquitecto Enrique Olarte. 
Comprada por la Sociedad de mejoras Públicas de Medellín. 
En él se encuentran, salas de exposiciones y eventos, biblioteca, auditorio, jardín del 
desierto, orquideorama, el pueblito campesino, el lago, el tren ecológico, el vivero, el 
patio de las azaleas, el herbario y amplias zonas verdes. Es sede de Asojardín, el Club 
de jardinería y de la Sociedad colombiana de Orquideología. 

 


Planetario 



conoce medellin 




medellin lo mejor





El Planetario de Medellín "Jesús Emilio Ramírez", abre sus puertas por 
primera vez el 10 de octubre de 1984, y desde esta fecha hasta 2008 han visitado sus 
instalaciones más de un millón de personas. Gestado originalmente en la Sociedad 
Astronómica del Colegio de San José, dirigida en ese tiempo por el Hno. Daniel Julián 
González Patiño, renombrado científico, astrónomo, botánico y experto en diversas áreas. 
Desde la institución nombrada empezó el proceso astronómico en investigativo de la 
ciudad, ya que allí se encontraba el primer Observatorio Astronómico que tuvo Medellín, 
saliendo de sus alumnos la posterior idea de crear el Planetario de Medellín.
 




turistea medellin






Medellín - Pueblito Paisa


Está ubicado en el más conocido de los cerros de Medellín, el cerro 
Nutibara. Se levanta en el sector sur occidental, cerca al Río Medellín y al Aeroparque 
Olaya Herrera. Su extensión es de 33 hectáreas. Desde su cima a 80 metros sobre el nivel 
de la ciudad, puede observarse una magnífica panorámica de gran parte del valle de 
Aburrá. 



medellin





El Pueblito Paisa es una réplica de una aldea de antaño, con las costumbres más 
arraigadas dela región y fue diseñado y realizado en 1977 por el arquitecto Julián 
Sierra. Sus atracciones principales son la iglesia, la casa cural, la escuela, la 
farmacia, la barbería, el café y almacenes y la típica plaza con su fuente en piedra. 
Esa aldea pueblerina fue el regalo que le hicieron a Medellín en sus 300 años el Banco 
Central Hipotecario (B.C.H.), el Servicio Nacional de Aprendizaje ( Sena) y el Instituto 
de Crédito Territorial (I.C.T.)
 

 


Parque de las Aguas
 




medellin lo mejor 


Parque de las Aguas, al norte de la ciudad, dentro del área metropolitana. 
Nueve piscinas, entre ellas una de olas, 15 toboganes, el río lento de 700 metros y el 
sendero ecológico de 20 hectáreas, hacen parte de las atracciones del Parque de las 
Aguas, ubicado en el kilómetro 23 de la Autopista Norte de la ciudad, entre las 
localidades de Girardota y Barbosa. El parque tiene restaurantes y sitios de venta de 
comidas rápidas, además de un buen parqueadero. Se considera uno de los más atractivos 
de Latinoamérica en temas acuáticos. Los fines de semana celebran la Misa, y asimismo 
ofrecen actividades deportivas como aeróbicos e hidroaeróbicos.
 



turistea medellin 




Si nos has venido a medellin, Debes entrar Aqui! Bienvenido






medellin 





Parque Ecológico Piedras Blancas.



conoce medellin




medellin lo mejor 




turistea medellin



Un remanso verde a 50 minutos de Medellín 

En medio de una reserva forestal en la vereda Santa Elena encontrarás grandes posibilidades. 18 hectáreas de naturaleza para una caminata, un asado, una temporada de descanso o un paseo en bote por el embalse. El Parque cuenta también con dos auditorios, bar y restaurante. 

Así mismo, podrás deslumbrarte con el Museo Entomológico, que cuenta con una muestra aproximada de nueve mil ejemplares en perfecto estado de conservación. Descubre coloridas mariposas, insectos, grillos y bichos de la región, cuidados por biólogos expertos. Visita también nuestro Mariposario, donde disfrutarás del vuelo de 20 especies de mariposas del Oriente antioqueño.
 




Si nos has venido a medellin, Debes entrar Aqui! Bienvenido 




medellin

Parque ARVI 




conoce medellin 




medellin lo mejor




Parque Regional Ecoturístico Arví. Enorme parque natural ecológico localizado en el nor-oriente de Medellín, que abarca territorios de varios municipios del departamento de Antioquia, (Colombia): Medellín, Envigado, Bello y Copacabana. La inversión destinada a este gigantesco parque, el mayor de su género en el país, está realizada en su totalidad por entidades estatales regionales, y con él se ha logrado la hazaña de ofrecerle 12 metros cuadrados de parque a cada habitante de Medellín, cuando antes de este proyecto sólo contaba con 4 metros.1 

Casi de un día para otro, y debido al Metrocable de Medellín, esta ciudad se engalanó de súbito con una de las más hermosas y enormes reservas naturales del país. 

Cuenta con 16.000 hectáreas, 1.760 de las cuales se encuentran en impecable estado de bosques naturales. Y está dotado de 54 kilómetros de senderos para facilitar el desplazamiento y las caminatas de los visitantes. 





turistea medellin




Si nos has venido a medellin, Debes entrar Aqui! Bienvenido



medellin




Ofrece muchísimos atractivos, entre ellos ecosistemas de agua salada, o salados de gran valor histórico, claves también para la preservación de la fauna, especialmente de las aves. 

Su inmensidad evitó que se produjese una conurbación entre los valles de Aburrá y Rionegro. 

También sirve el parque para controlar las expansiones urbanas desordenadas, especialmente hacia zonas inestables. 


conoce medellin 



medellin lo mejor




Entre los atractivos más destacados de este megaproyecto figura su sistema de acceso, el cual se realiza mediante un sector del metrocable que posee un diseño orientado al turismo ecológico, y que hasta el momento es exclusivo en el mundo, aunque la municipalidad está exportando ya a otras naciones y ciudades este novedoso sistema de transporte masivo. 

El Cable Arví, también llamado Metrocable Línea L, es un sector del cable aéreo que conecta la estación Santo Domingo del Metrocable Línea K con el Parque Ecoturístico Arví. Es la primera línea turística del Metro y la tercera por cable aéreo del Sistema, e inició operación comercial a partir del mes de febrero de 2010.
 


turistea medellin







Parque norte





Si nos has venido a medellin, Debes entrar Aqui! Bienvenido



medellin



conoce medellin



Un parque con 160 mil metros cuadrados ubicado en la zona norte de la Ciudad, a una cuadra de la estación del Metro Universidad y cerca de puntos de referencia importantes, tales como: el Parque de los Deseos, el Planetario, el Jardín Botánico, el Parque Explora y la Universidad de Antioquia. 


El Parque Norte tiene para su diversión espacios y atracciones totalmente renovados que ofrece a todos los medellinenses y visitantes la mejor diversión.
 



medellin lo mejor


Parque tematico explora




Si nos has venido a medellin, Debes entrar Aqui! Bienvenido



medellin
 



El Parque Explora es un centro interactivo para la apropiación y la divulgación de la ciencia y la tecnología con 22 mil metros cuadrados de área interna y 15 mil de plazas públicas. 

Más de 300 experiencias interactivas, un auditorio para proyecciones en 3D, un estudio de televisión, una Sala Infantil, espacios de experimentación para todos y una sala de exposiciones temporales, lo convierten en el mayor proyecto de difusión y promoción científica y tecnológica que Medellín ofrece a su población local y a los visitantes, para exaltar la creatividad y brindar la oportunidad de experimentar, de aprender divirtiéndose y de construir un conocimiento que posibilite el desarrollo, el bienestar y la dignidad. 

Comprometido con el respeto y la protección de la vida, en su más cautivante expresión: la diversidad, el parque recrea en su Acuario dos ecosistemas en riesgo: el bosque húmedo tropical y los arrecifes de coral. 

Rebasando el nivel exhibitorio, el Acuario es un escenario para la creación de un nuevo pensamiento. 4 mil individuos de 400 especies, habitan las 14 peceras de agua dulce y las 9 de mar, r ecordándonos que no estamos solos. 

Tener, además, un énfasis en agua dulce le confiere especiales atributos, en un país donde los ríos de Colombia son unos profundos desconocidos. Explora subraya con este escenario, su papel movilizador y creador de una opinión pública informada y deliberante. 




medellin lo mejor 




turistea medellin 


No hay comentarios:

Publicar un comentario